Fecha de publicación: Septiembre de 2012
El informe, realizado por la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), alcanza su séptima edición y recoge mediante la evolución de un conjunto de indicadores mayoritariamente cuantitativos el estado del Sistema Universitario Español en relación con las TIC. Incluye un inventario detallado de los elementos de las tecnologías de la información (TI) presentes en los campus y adermás pretende realizar un análisis global y minucioso de las tecnologías desde todos los puntos de vista. Para ello se lleva a cabo un análisis de las buenas prácticas en la gestión de las TI y se valora cómo se gobiernan las TI en las universidades españolas a partir de una cierta visión estratégica, utilizando para ello tres tipos de indicadores diferentes: de descripción, de gestión y de gobierno. Entre las conclusiones del informe destaca que 6 de cada 10 aulas de docencia están equipadas con un proyector multimedia y ofrecen a todos sus estudiantes conexión a Internet para lo que ponen a su disposición alrededor de 100.000 ordenadores, lo que supone una ratio de casi un ordenador para cada 10 estudiantes, que los campus españoles tienen instalada una red inalámbrica en la mayoría de sus aulas y dos de cada tres universitarios son usuarios de la misma, que el 90% del profesorado y de los estudiantes ya utilizan la plataforma de docencia virtual institucional, y que el número de titulaciones no presenciales alcanza la cifra del 8% de las ofertadas por las universidades españolas.