«

»

Jul 03 2014

United Nations E-Government Survey 2014. E-Government for the Future We Want (Naciones Unidas)

Fecha de publicación: Junio de 2014Captura

El informe clasifica cada dos años a los Gobiernos de los países que forman parte de las Naciones Unidas, según su nivel de digitalización, sus progresos en la prestación de servicios públicos online, la e-participación, el uso de social media o la disponibilidad de datos de gobierno abierto. En la edición de 2014 del informe se constata por primera vez que los 193 países miembro utilizan websites nacionales y que los representantes de los Gobiernos usan su presencia online para añadir valor público a la vida de los ciudadanos de forma inclusiva. El uso de social media por parte de los Gobiernos ha crecido un 50% entre 2012 y 2014, con 118 países utilizado de una u otra forma los social media, incluyendo Twitter. El informe también destaca las disparidades que existen entre regiones y países, siendo el nivel de desarrollo económico, social y político uno de los factores que más contribuyen a la evolución del gobierno electrónico, así como las inversiones en telecomunicaciones, el capital humano y la oferta de servicios online. Por países, Corea del Sur es el líder del ranking de e-government, seguido por Australia y Singapur. A nivel regional, Europa lidera la clasificación por delante de América, Asia, Oceanía y Africa.

Acceder al Informe «Government Survey 2014. E-Government for the Future We Want» (Naciones Unidas)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com