«

»

Abr 22 2013

Trends in Telecommunication Reform 2013. Transnational aspects of Regulation in a Networked Society (UIT)

CapturaFecha de publicación: Abril de 2013

El informe destaca el carácter cada vez más universal de la reglamentación de las TIC y el vínculo decisivo entre la reglamentación efectiva del sector y la diversidad, calidad y asequibilidad de los servicios a disposición de usuarios y empresas. Además, revela un entorno jurídico y regulatorio cada vez más complejo e interconectado en el cual las decisiones adoptadas en un mercado pueden tener repercusiones importantes en los países vecinos e incluso en mercados lejanos. Las conclusiones del informe confirman la expansión rápida e ininterrumpida de los mercados de la tecnología en todo el mundo. Con el acelerado crecimiento de la banda ancha se ha disparado el tráfico IP mundial desde el modesto petabyte de hace dos decenios hasta los 44.000 petabytes (44 exabytes) estimados a finales de 2012. Sólo en 2013, se prevé que el tráfico IP aumente 14 exabytes por mes, el equivalente mensual del doble de tráfico mundial total acumulado durante el decenio comprendido entre 1994 y 2003. Este gran aumento del volumen de tráfico obedece a varios factores: el número cada vez mayor de personas conectadas y dispositivos conectables, la tendencia a la posesión de varios dispositivos, la abundancia de contenidos en línea sumamente diversificados y en la mayor parte de los casos gratuitos, y el acceso cada vez más generalizado de los consumidores a redes fijas y móviles de banda ancha que pueden admitir servicios de gran ancho de banda, como el streaming. Se prevé que el número total de personas conectadas a Internet supere los 2.700 millones en 2013, en tanto que la cifra de aplicaciones descargadas por todo tipo de dispositivos sobrepasará los 50.000 millones. Los datos siguen generando el 90% del tráfico total de los consumidores, debido al intercambio de ficheros, a la reproducción directa de vídeos, a las vídeollamadas y a los juegos online. Los nuevos dispositivos móviles, que proporcionan una experiencia de alta calidad al usuario, están impulsando una aceptación más rápida de los juegos y las videollamadas, y de ambos se espera que sigan registrando un crecimiento superior al 40% anual entre 2010 y 2015. Para los reguladores que tratan de fomentar la igualdad de condiciones y garantizar prácticas no discriminatorias y la transparencia de la información en el mercado, este período de transición a un mercado de servicios TIC verdaderamente transnacional está creando la necesidad de lograr una cooperación transfronteriza, regional e internacional más sólida.

Acceder al Informe «Trends in Telecommunication Reform 2013. Transnational aspects of Regulation in a Networked Society» (UIT)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com