
Fecha de publicación: Diciembre de 2020
Número de páginas: páginas web
El informe presenta el panorama del ecosistema tecnológico europeo. No busca responder a todas las preguntas, sino analizar el progreso y provocar más interrogantes sobre cómo se puede materializar todo el potencial de la tecnología europea. El año 2019 terminó con un récord de 38.600 millones de dólares de capital invertido, cerca de 180 compañías valoradas en más de 1.000 millones y 16.000 millones comprometidos por fondos de capital de riesgo europeos. Cinco años de éxito continuo han creado una sólida base de confianza en la tecnología europea, tanto en el propio ecosistema como a nivel global. Tras los primeros meses de 2020 llegó la pandemia de la COVID-19 y con ella los temores de una profunda recesión económica y de la reducción del número de fundadores de startups e inversores. Según el informe, los datos muestran que el ecosistema ha sobrevivido de forma notable, aunque no sin costes. Otras conclusiones son las siguientes. 1) La tecnología europea ha sido innegablemente una beneficiaria neta de la transformación digital. 2) Detrás de la supervivencia del ecosistema se encuentran miles de historias individuales de adversidad y resistencia. 3) Sin embargo, muchas empresas europeas han seguido escalando de forma rápida. 4) La inversión internacional no se ha agotado en 2020, como algunos temían. El informe se pregunta también: ¿qué debe suceder para acelerar este círculo virtuoso de la tecnología europea?