
Fecha de publicación: Noviembre de 2022
Número de páginas: 18
El informe señala que la economía de datos es un término genérico que abarca las actuaciones de generación, recopilación, almacenamiento, procesamiento, distribución, análisis, entrega y explotación de los datos que permiten las tecnologías digitales. Lejos de ser un subproducto de la actividad económica, los datos son ahora un objetivo de la política gubernamental y de las empresas. Países como Reino Unido, Estonia y Francia cuentan con estrategias nacionales de datos y con Chief Data Officers (CDOs), mientras que en las empresas cada vez hay más demanda de conocimientos en materia de datos, desde el perfil de trabajador hasta el de directivo. En el informe se analiza cómo puede Europa optimizar el aprovechamiento de los datos y hacer frente a los riesgos que conllevan.