
Fecha de publicación: Noviembre de 2022
Número de páginas: 58
El informe señala que el contrato social -que en Estados Unidos se centraba en la movilidad social y en Europa en la seguridad económica- parece cada vez más roto y la brecha entre las personas altamente cualificadas y el resto va en aumento. Las transformaciones tecnológicas y económicas han reconfigurado las relaciones entre la educación, el trabajo, las oportunidades y el bienestar, dejando obsoleto el anterior contrato social y haciendo necesario establecer uno nuevo que beneficie a todos. La comprensión y la gobernanza de los cambios sistémicos de esta naturaleza requieren un nuevo conjunto de políticas y normativas para fomentar la innovación en torno a los datos y su gobernanza, al tiempo que se mejora la inclusión social. El informe trata de apoyar este proceso analizando la transformación del ámbito digital y la fractura del contrato social desde una perspectiva multidisciplinar y avanzando soluciones nuevas y realistas para futuros acuerdos.