Fecha de publicación: Mayo de 2013
El informe, basado en una encuesta realizada a los responsables de TI de 590 grandes empresas de nueve países, concluye que existe una falta de atención generalizada en las empresas sobre el funcionamiento de su web, especialmente en aquellos aspectos que generan experiencias negativas en los usuarios, como son la lentitud en la carga de las páginas y la incapacidad de soportar múltiples accesos simultáneos. En concreto, el 80% de las web corporativas son ineficaces debido a los retrasos en los tiempos de respuesta, que genera altos índices de insatisfacción en los usuarios, reduciendo el número de visitas y las tasa de conversión y provocando el abandono de la web. Empeora las cosas el dato de que el 32% de las 590 organizaciones encuestadas desconocen si su web realiza un monitoreo 24×7 y el 26% de los CIO admite que no hacen o no saben si se hace el monitoreo del tiempo de respuesta de las transacciones importantes. Una situación similar se produce en la detección y corrección preventiva de incidentes, ya que el 80% de las empresas admite su incapacidad para resolver un problema en su web antes de que el usuario se de cuenta. El informe ha evidenciado también que los problemas son aún mayores cuando se trata de aplicaciones web para móviles. Finalmente, aunque el 79% de los CIO son conscientes de las causas que provocan grandes volúmenes de tráfico, como los eventos o los periodos vacacionales, el 44% de ellos no hace pruebas previas de rendimiento web con carga pesada. Esta situación se ve agravada por la falta de comunicación entre los departamentos de marketing e informática. Tampoco se da importancia a la realización de pruebas para asegurar un funcionamiento óptimo de la página web, provocando frecuentes fallos del sistema. Tal como admiten el 73% de los encuestados, no se suele prestar atención a los lanzamientos específicos antes de que ocurran.