Fecha de publicación: Abril de 2013
El informe, realizado por el Observatorio da Sociedade da Información e a Modernización de Galicia (OSIMGA), estudia el nivel de implantación del software libre en las pequeñas y medianas empresas de Galicia correspondiente al año 2012. Según las conclusiones del informe, el 73,9% de las empresas gallegas de 10 a 249 trabajadores/as disponen de alguna tipología de software libre en sus equipamientos, lo que supone 10,3 puntos más que en el año 2010, mientras que un 65,1% de las empresas cuenta con software libre en los ordenadores y un 39,9% en los servidores. Las aplicaciones de software libre más frecuentes en las pymes gallegas son los navegadores de Internet (45,4%), las ofimáticas (39,1%), los gestores de correo (33,8%) y los antivirus y las de seguridad (30,7%). El nivel de satisfacción con el uso del software libre en las pymes se sitúa en los 6,7 puntos en una escala de 0 a 10, siendo ligeramente inferior a la valoración del software privativo (7,2 puntos). Uno de los indicadores que refleja la tendencia positiva en el uso de licencias libres está asociado a que un 56,9% de las empresas que actualmente no disponen de software libre consideran que su utilización sería beneficiosa para ellas, 21,9 puntos más que en el año 2010, especialmente atendiendo al coste de su implantación. Los motivos más señalados por las pymes que no utilizan software libre en la actualidad son el desconocimiento o la falta de información (apuntada por el 49,4% de las empresas encuestadas), la complejidad o el riesgo ante el cambio (38,6%) o la falta de formación sobre esta temática (35,6%). De hecho, en el año 2012 sólo un 13,5% de las empresas encuestadas recibieron acciones comerciales en servicios y productos elaborados bajo licencias libres, frente al 43,5% que las han recibido en software privativo. Las actuaciones para incentivar el software libre más demandadas por las pequeñas y medianas empresas de Galicia son: la potenciación de demostraciones de funcionamiento (46,9%), el asesoramiento en el caso concreto de cada empresa (42,8%) y las ayudas o subvenciones para su implantación (41,7%).
Acceder al Informe «Software Libre en las pequeñas y medianas empresas de Galicia» (OSIMGA)