Fecha de publicación: Abril de 2013
El informe surge del trabajo llevado a cabo por CEPAL, con apoyo de la Unión Europea, sobre la incorporación de las TIC en la educación, en el marco del programa @LIS2, “Alianza para la Sociedad de la Información 2 — Diálogo político inclusivo e intercambio de experiencias”. En el informe se propone el análisis de ciertos aspectos del proceso de puesta en marcha del Proyecto de Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea (CEIBAL), que se inició en el Uruguay en el año 2007. Este proyecto surge como una política integral y universal para la incorporación de las tecnologías digitales a través del sistema educativo, pero traspasando la frontera del establecimiento educativo. El objetivo principal de la investigación realizada fue la identificación y el análisis de logros intermedios del Plan CEIBAL y de aquellos aspectos que facilitan y dificultan los procesos de apropiación de este tipo de tecnología entre los distintos tipos de actores beneficiados.