Fecha de publicación: Octubre de 2013
El informe es la versión en el universo de los adultos del clásico informe PISA. Mide los conocimientos y las habilidades (lengua, matemáticas, resolución de problemas, etc.) de las personas de 16 a 65 años en 24 países y analiza como se usan en el trabajo. Proporciona una clara evidencia de que el desarrollo y el uso de las habilidades mejora las perspectivas de conseguir un empleo y la calidad de vida, a la vez que estimula el crecimiento económico. El informe ayuda a los países a fijar objetivos coherentes, a compararlos con los logros de los países líderes en estos campos, y a desarrollar políticas públicas adecuadas. Una de sus conclusiones es que las personas con pocas habilidades es más fácil que estén desempleadas, que tengan peor salud y que ganen menos dinero. Los países con una gran desigualdad en el dominio de las habilidades muestran también una alta desigualdad en los ingresos. Desde el punto de vista TIC el informe también destaca la extensión de la brecha digital, ya que muchas personas no poseen ni siquiera las habilidades informáticas más simples, como saber manejar un ratón de ordenador. Como ejemplo, en Italia, Corea, Polonia y la República de Eslovaquia uno de cada cuatro adultos no sabe usar el ratón, cifra que, por el contrario, es de uno cada 14 en Holanda, Noruega y Suecia.