Fecha de publicación: Mayo de 2016
El informe señala que el comportamiento innovador de las empresas españolas ha mejorado en los dos últimos años y recupera el nivel previo a la crisis. El Índice de Comportamiento Innovador 2015 de la Cámara de Comercio de España ha aumentado 56 puntos desde 2012, año en el que se registró la cifra más baja desde el inicio de la crisis económica. Esta mejora está protagonizada por las empresas, que se han convertido en el motor innovador de la economía española. El Índice de Comportamiento Innovador es un indicador sintético que se calcula con la información disponible de un conjunto de variables relacionadas con la innovación, tales como el gasto en I+D, el número de empresas innovadoras o los recursos humanos dedicados a esa actividad, entre otros. Otros de los datos relevantes que pone de manifiesto el informe es el aumento de la eficiencia en la innovación tecnológica – las empresas con menos recursos consiguen mejores resultados- y la gran relevancia que adquiere en este periodo la innovación no tecnológica -organizativa y de comercialización-, que se caracteriza por requerir menos inversión y menos recursos humanos que la innovación tecnológica. En concreto, el peso de las empresas que llevaron a cabo procesos de innovación no tecnológica se incrementó un 15% en 2014, lo que aumenta la base empresarial innovadora, mientras que el de las compañías que llevaron a cabo innovación tecnológica apenas creció durante el mismo tiempo. Según las estimaciones del informe, tanto los recursos humanos como el gasto destinado a innovación mejoraron su comportamiento en 2015, revirtiendo así la tendencia bajista que venía registrándose desde el año 2009. Finalmente, País Vasco, Navarra, Madrid y Cataluña son las Comunidades Autónomas más innovadoras