Fecha de publicación: Diciembre de 2013
El informe indica que las mujeres representan el 37,5% del total de trabajadores del sector TIC gallego, superando el promedio europeo que se sitúa por debajo del 36%. En cuanto a su evolución, ese porcentaje se mantiene estable en los tres últimos años, aunque con una diferencia de 25 puntos porcentuales entre los hombres y las mujeres. La presencia de las mujeres en las empresas tecnológicas gallegas varía según la actividad desarrollada. El dato más positivo corresponde a las empresas de telecomunicaciones, en las que las mujeres representan el 46,4% del total de trabajadores. En el otro lado de la balanza están las compañías comerciales TIC y las autónomas, en las que el porcentaje baja hasta el 30%. Según el informe, la primera causa de la brecha de género en el campo empresarial tecnológico se encuentra ya en la desigual proporción de hombres y mujeres que acceden a estudios universitarios relacionados con las TIC. En el curso 2010-2011, de los 309 titulados en carreras tecnológicas de las tres universidades gallegas, solo 66 eran mujeres, lo que representa poco más de un 20% de los titulados en estos estudios. A medida que avanza su desarrollo profesional, esta diferencia se refleja en el mercado laboral TIC y, particularmente, en puestos técnicos y de toma de decisión.