Fecha de publicación: Mayo de 2013
El informe, realizado entre el GSMA y Navigant Economics examina la salud del mercado móvil en Europa y muestra que el continente va retrasado ahora respecto a Estados Unidos en el despliegue de la nueva generación de tecnologías móviles y servicios avanzados. Explora, además, los diferentes factores que han contribuido a que Europa haya perdido su liderazgo en el negocio móvil y ofrece recomendaciones para que recupere su papel como centro de inversión e innovación en movilidad. Según el informe, hace cinco años el mercado móvil funcionaba en Europa tan bien o incluso mejor que en Estados Unidos. Sin embargo, desde entonces la situación ha cambiado radicalmente. Así, de media un consumidor de Estados Unidos gasta más cada mes y usa los servicios móviles de forma más intensa: cinco veces más minutos de voz y casi dos veces más datos. Estados Unidos lidera en la actualidad el despliegue de redes de nueva generación, de forma que a finales de 2013 el 20% de la conexiones móviles serán mediante redes LTE, mientras que en la Unión Europea supondrán menos del 2%. La velocidad media de las conexiones es un 75% mayor ahora en Estados Unidos que en Europa y en 2017 será el doble. Finalmente, las inversiones en movilidad han crecido en Estados Unidos un 70% desde 2007, a la vez que en la Unión Europea disminuyen. Por tanto, la brecha entre las dos regiones sigue creciendo.
Acceder al Informe «Mobile Wireless Performance in the EU and U.S.» (GSMA)