Fecha de publicación: Octubre de 2018
Número de páginas: 71
El informe, con datos del primer trimestre de 2018, incluye información relativa tanto al gasto en servicios TIC de los hogares como al uso y las opiniones que la población tiene sobre las nuevas tecnologías. Los temas analizados se refieren al equipamiento, el gasto, la conectividad, la comunicación, la información, el entretenimiento, la administración/gestión personal, la seguridad y privacidad, y las capacidades digitales de la población. Entre los datos más destacados que aporta se encuentran los siguientes. 1) Los hogares españoles gastaron 3.217 millones de euros en servicios TIC en el primer trimestre de 2018. Un 41,8% en gasto móvil, un 23,5% en Internet, un 22,9% en telefonía fija y un 11,7% en TV de pago. 2) El 78,4% de los hogares españoles dispone de tres o cuatro servicios TIC. 3) El smartphone continúa con su expansión entre los individuos de 15 o más años, llegando al 77,9% de los mismos. 4) Por otro lado, la penetración de las tabletas entre los españoles también sigue aumentando y ya alcanza el 44,0%. 5) El 18% de los internautas se conecta en movilidad y el móvil es el dispositivo preferido por el 85,2% para acceder a la Red. 6) Nueve de cada diez usuarios de smartphones utilizan el servicio de mensajería de WhatsApp. 7) La banca electrónica es empleada por más de la mitad de los internautas de 15 o más años (53,7%), continuando con la tendencia al alza de oleadas anteriores. 8) La Administración Pública vía Internet se mantiene como forma contacto válida para el 38,6% de los individuos de 15 años o más. Nueve de cada diez declaran hacer uso de la misma para realizar trámites online (89,8%).