Fecha de publicación: Marzo de 2013
El informe, realizado por el Observatorio da Sociedade da Información e a Modernización de Galicia (OSIMGA), realiza un seguimiento de la incorporación de las mujeres tecnólogas al mercado laboral en Galicia. Los indicadores de la Sociedad de la Información en la Comunidad Autónoma muestran un desequilibrio entre mujeres y hombres en el uso de las TIC, excepto en el grupo de edades comprendidas entre los 35 y 44 años, en las que el uso del ordenador e Internet por parte de las mujeres es superior a los hombres en los últimos tres meses. Género y edad son factores que condicionan el uso del ordenador, de Internet, del comercio electrónico y de la telefonía móvil. El informe identifica una limitada presencia femenina en la formación TIC y en la profesionalización de las mujeres en el sector, especialmente en las áreas de responsabilidad y toma de decisiones. La formación académica en las enseñanzas técnicas condiciona la incorporación de las mujeres a las empresas del sector TIC. En este sentido, las tres universidades gallegas presentan un importante desequilibrio en el porcentaje de mujeres y hombres matriculados en las enseñanzas técnicas relacionadas con las telecomunicaciones, la informática y la Sociedad de la Información. La Encuesta a Empresas TIC sobre la Sociedad de la Información realizada por el OSIMGA en el año 2012 indica que existe una baja representatividad del colectivo femenino en las áreas de dirección de las empresas gallegas, donde las mujeres desarrollan principalmente funciones administrativas. De este modo, los hombres tienen mayor presencia en todos los puestos de las empresas TIC, excepto nos administrativos, que cuentan con una mayor presencia femenina. Un 11,4% de las trabajadoras del sector TIC posee una titulación específica de grado superior o medio frente al 26,7% de hombres. En el sector TIC gallego trabajan 5.877 mujeres y 9.607 hombres, lo que corresponde a una proporción del 38% y el 62% respectivamente en el año 2012. En el personal dedicado a I+D+i en las empresas TIC gallegas, un 81,6% son hombres y el 18,4% mujeres.
Acceder al Informe «Las mujeres en la Sociedad de la Información en Galicia» (OSIMGA)