«

»

Mar 26 2013

La Inversión en I+D+i en España 2013 (EAE Business School)

CapturaFecha de publicación: Marzo de 2013

El informe, que alcanza su quinta edición, analiza la inversión pública y privada en innovación en Europa y España, profundiza en las diferencias autonómicas en innovación y realiza un análisis de las empresas y sectores más innovadores en España. Entre las conclusiones del informe destaca: que el gasto por habitante de España en I+D+i es de 307,3 euros, un 3,1% menos que en 2010; que la inversión en I+D+i en 2012 respecto al PIB es del 1,33%, un 4,3% menos que en 2010; que Madrid, Cataluña, el País Vasco, Andalucía y la Comunidad Valenciana son las Comunidades con mayores cifras de inversión en I+D+i; que las Comunidades con mejor tasa de inversión en I+D+i respecto a su PIB son el País Vasco, Navarra, Madrid, Cataluña y Andalucía; que las Comunidades con mayor intensidad de innovación son Navarra, el País Vasco, Castilla y León, Rioja y Aragón; que en España se invierte en actividades innovadoras cerca de 15.000 millones de euros; que el 16,6% de las empresas españolas son innovadoras; que los sectores que concentran mayor porcentaje de empresas innovadoras son farmacia, productos informáticos, electrónicos y ópticos, química, programación, consultoría y otras actividades informática, y vehículos de motor; que en España hay 215.079 personas dedicadas a I+D, repartidas principalmente entre Madrid, Cataluña, Andalucía, la Comunidad Valenciana y el País Vasco; y que los países con mejor porcentaje del PIB respecto a su inversión en I+D+i son Finlandia, Suecia y Dinamarca, con ratios de 3,78%, 3,37% y 3,09% respectivamente.

Acceder al Informe «La Inversión en I+D+i en España 2013» (EAE Business School)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com