Fecha de publicación: Septiembre de 2013
El informe, desarrollado por el Gabinete de Comunicación y Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y aulaPlaneta, disecciona el avance de las nuevas tecnologías en las aulas y los efectos que tienen en la educación. Los resultados obtenidos, de carácter positivo, apuntan a que el profesorado español ha incrementado su actitud favorable hacia el uso de los libros digitales en las aulas, lo que ha repercutido en un aumento de la motivación al estudio de los alumnos. Entre las conclusiones del informe destaca la mejora en las dotaciones técnicas y tecnológicas de los centros. En una década los centros educativos han mejorado ostensiblemente su equipamiento tecnológico, de manera que las nuevas tecnologías se han ido integrando progresivamente en el sistema educativo. Ha aumentado también la actitud positiva de los docentes de España hacia las nuevas tecnologías. La alfabetización mediática de profesores y alumnos y la utilización de medios digitales en Primaria y Secundaria son ya habituales en las aulas españolas. Esto ha repercutido en una actitud más favorable de los profesores hacia el uso de las nuevas tecnologías en la educación. Aunque actualmente solo el 27% de los docentes españoles utiliza las nuevas tecnologías en más de un 25% de sus clases (32% en la Unión Europea), el aumento de los medios técnicos en los centros y la actitud positiva que muestran los docentes hacia las TIC hacen pensar que en unos años estas se encontrarán completamente instaladas en las aulas.