Fecha de publicación: Diciembre de 2013
El informe, basado en una encuesta global a empresas, indica que con cada vez más frecuencia las compañías comerciales se convierten en víctimas de los ataques informáticos. Según los resultados de la encuesta, el 91% de las empresas fueron víctimas de por lo menos un ataque al año y el 9% de las compañías fueron víctimas de ataques selectivos. El uso de ordenadores y otros dispositivos digitales en los negocios ha creado una base para el uso de malware en el espionaje comercial y para el robo de datos corporativos. El potencial de este enfoque ha resultado tan grande que en el futuro próximo el uso de programas maliciosos puede reemplazar completamente el espionaje mediante infiltrados. Pero los riesgos para el sector corporativo no se limitan a esto. El que el éxito de la empresa dependa del buen funcionamiento de los ordenadores y los canales de comunicación entre ellos proporciona a los delincuentes un fundamento para el uso de diferentes programas de acciones destructivas, desde los programas cifradores y los «eliminadores», que se han difundido como una epidemia en el sector corporativo, hasta ejércitos de obedientes equipos zombi, que se apoderan de todos los recursos libres de los servidores corporativos y las redes de transmisión de datos. Entre los motivos de los ciberataques el informe destaca el robo de información; la destrucción de datos o el bloqueo del funcionamiento de la infraestructura; el robo de dinero; el daño a la reputación de la compañía; y las pérdidas financieras.
Acceder al Informe «Kaspersky Security Bulletin 2013. Amenazas corporativas» (Kaspersky Lab)