Fecha de publicación: 21 de Marzo de 2013
El informe señala que el año 2012 se cerró con un descenso en los ingresos globales del sector de las telecomunicaciones en España del 8%, más acusado en ingresos finales que en los servicios mayoristas. Los ingresos de los tres principales operadores, Telefónica, Movistar y Vodafone, cayeron interanualmente más del 10% mientras que los de Orange se mantuvieron prácticamente estables. Por su parte, Ono, Yoigo y Jazztel aumentaron sus ingresos. Las líneas de los servicios de banda ancha, ya sea fija o en movilidad, fueron las únicas que crecieron a lo largo de 2012. El volumen total de líneas móviles que se conectaron a Internet, incluyendo datacards rozó los 25 millones. En concreto, las líneas de banda ancha móvil sumaron 8,5 millones de nuevas líneas hasta llegar a los 22,4 millones en diciembre. Además, en el ámbito de comunicaciones móviles cabe destacar que las líneas con servicios de voz y banda ancha empaquetados aumentaron durante el año en 4,2 millones hasta los 7,8 millones de líneas a finales de 2012. Según el informe los accesos instalados de fibra óptica hasta el hogar (FTTH) sumaron 3,2 millones y los de tecnología DOCSIS 3.0 superaron los 9,5 millones. Destacó el esfuerzo inversor realizado en la instalación de accesos FTTH, que se duplicaron durante 2012.
Acceder al Informe «IV Informe trimestral. Octubre-Diciembre 2012» (CMT)