Fecha de publicación: Junio de 2013
El informe, realizado por la Cámara Colombiana de Informática y Telecomunicaciones (CCIT) y por Fedesarrollo, tiene el propósito de proveer información tanto a las compañías del sector como a los hacedores de política pública, de manera que se facilite el proceso de toma de decisiones y se propicie el desarrollo de la informática y las telecomunicaciones en Colombia. Consta de dos secciones: una editorial sobre aspectos coyunturales de interés para el sector y un anexo estadístico con las cifras más representativas del sector y de sus segmentos de mercado. Según el informe, el sector TIC muestra notables avances durante la última década, particularmente en materia de acceso y penetración. En la actualidad existen más celulares que personas en Colombia y el 80% de la población cuenta con acceso a Internet. Por otro lado, el sector TIC ha crecido un 9,9% nominal durante la última década, pasando de 14 billones de pesos en el año 2002 a 36 billones en 2012 (5,4% del PIB). En lo que respecta a los ingresos de telecomunicaciones, en 2012 ascendieron a 25 billones de pesos mientras los del sector de TI a 11 billones. En el periodo 2008-2012 han aumentado a una tasa promedio anual de 13%. Del mismo modo, el gasto mensual en comunicaciones como proporción del salario mínimo vigente por parte de los consumidores finales aumentó del 10,6% en 2004 al 26,8% en 2010. Finalmente, en materia de generación de empleo, el sector de telecomunicaciones pasó de ocupar a cerca de 40.000 trabajadores directos a comienzos del 2002 a más de 110.000 en 2012.