
Fecha de publicación: Mayo de 2019
Número de páginas: 80
El informe señala que el desarrollo y la adopción de tecnologías avanzadas, incluida la automatización inteligente y la inteligencia artificial, tienen el potencial no sólo de aumentar la productividad y el crecimiento del PIB, sino también de mejorar el bienestar en general, entre otras vías, facilitando una vida más sana y una mayor longevidad y haciendo posible más tiempo libre para las personas. Además de esos beneficios, las tecnologías también pueden reducir la disrupción y los posibles efectos desestabilizadores de su adopción en la sociedad. En el informe se examinan los factores que pueden ayudar a la sociedad a lograr tales beneficios y presenta un modelo para calcular el impacto de la adopción de la tecnología en el aumento del bienestar, más allá del PIB. Dicho modelo sugiere que los buenos resultados para la economía en general y para el bienestar individual se producen cuando la adopción de la tecnología se centra en el crecimiento impulsado por la innovación, y no sólo en la reducción de la mano de obra y el ahorro de costes a través de la automatización. Estos objetivos deben ir acompañados de una gestión proactiva de la transición, que aumente la fluidez del mercado laboral y dote a los trabajadores de nuevas capacidades.