Fecha de publicación: Junio de 2013
El informe señala que, a pesar de la persistencia de la crisis y sus efectos sobre la renta y los consumos de los hogares, en 2012 las penetraciones de los servicios de comunicaciones electrónicas en España aumentaron y, especialmente, la del servicio de banda ancha: un 65,6% de los hogares contaban con este servicio, 6,4 puntos por encima del dato del año anterior. Según el informe, en todos los casos los gastos por hogar y mes de los servicios principales disminuyeron respecto a los importes del año anterior. Las mayores disminuciones interanuales se encuentran en el gasto familiar en telefonía móvil de pospago, un 7,6%, y en el gasto de los servicios de telefonía fija, banda ancha fija y acceso fijo, un 7%. Además, un 39,7% de los individuos usuarios de pospago habían contratado alguna tarifa plana de banda ancha móvil, doblando la cifra del año anterior. Este crecimiento se origina principalmente por el auge de las tarifas planas de voz y banda ancha móvil cuya contratación paso de ser un 5,4% de los usuarios de servicio de pospago en 2011 a un 20,5% en 2012. Las tarifas planas de banda ancha móvil pasaron del 14,1% al 19,2%.