Fecha de publicación: Mayo de 2016
El informe ha sido elaborado por los grupos de trabajo Red OTRI y Red UGI de la comisión sectorial de I+D+i de Crue Universidades Españolas. Es la undécima edición de un trabajo de recogida de datos desde el año 2003, que sirve como termómetro para conocer el estado de la investigación y de la transferencia de conocimiento de las universidades españolas y para identificar y aprender de quienes están consiguiendo los mejores resultados. Además, permite analizar el sistema de innovación universitario y reflexionar sobre las políticas que se deben aplicar, considerando que siguen siendo las universidades el principal pilar de investigación y transferencia de conocimiento de España. Las conclusiones del informe muestran que el comportamiento de la actividad de las universidades españolas en investigación y transferencia de conocimiento en 2014 refleja una desaceleración del retroceso sufrido en los últimos años, gracias, principalmente, a un cambio en la trayectoria de la financiación de la investigación sostenida con fondos públicos. Sin embargo, dicha mejora no ha sido suficiente para compensar la tendencia negativa en la demanda de transferencia de conocimiento de las empresas, más marcada por el descenso en la contratación en I+D que por los ingresos por licencias de tecnología que, pese a ser menores, han mostrado una leve mejora. A la vista de las cifras, la salida de la crisis económica en España no está contando con la innovación basada en la investigación como uno de sus componentes estratégicos.