Fecha de publicación: Abril de 2016
El informe se centra en el análisis de las iniciativas sobre sociedad digital que se están desarrollando en siete países asiáticos. La situación de cada país se evalúa en función de sus niveles de conectividad, ciudadanía digital, estilo de vida digital y comercio digital. Los siete países se han agrupado en tres categorías, que reflejan la naturaleza diversa de la región. La primera categoría es la de las sociedades digitales emergentes (Bangladesh y Pakistán). En estos mercados la digitalización es principalmente una herramienta para acelerar el desarrollo socioeconómico y la inclusión social. La prioridad es la provisión de servicios esenciales, en áreas como sanidad, educación y servicios financieros. La segunda corresponde a sociedades digitales en transición (Tailandia e Indonesia). En ellas la digitalización se centra en la personalización de servicios que facilitan la implicación y la relación entre personas e instituciones. Demandan también servicios digitales para gestionar los temas sociales, de infraestructuras y medioambientales que surgen, como resultado de la rápida urbanización. Finalmente, la tercera categoría es la de las sociedades digitales avanzadas (Australia, Japón y Singapur). Estas sociedades han conseguido acceso y capacidades ubícuos, por lo que los mercados se focalizan en el desarrollo de tecnologías digitales interconectadas e interoperables entre sectores. Sus correspondientes mercados asumen un papel de liderazgo regional a la hora de definir estándares y buenas prácticas en áreas clave, como el Internet de las Cosas.
Acceder al Informe «Advancing Digital Societies in Asia» (GSMA)