Fecha de publicación: Febrero de 2013
El informe se centra en el potencial de las TIC para promover el desarrollo de una agricultura socialmente inclusiva y medioambientalmente sostenible. Estos aspectos son especialmente relevantes en el caso de Latinoamérica, debido a la gran heterogeneidad que existe en el sector y a la creciente presión sobre los recursos naturales, fruto del boom de los mercados internacionales de materias primas. Según el informe, las TIC todavía no pueden reducir por si solas las asimetrías en la producción y mejorar la inclusión social. Por el contrario, la difusión de las TIC puede llegar a crear nuevas brechas al replicar las disparidades históricas del sector. Sin embargo, la aplicación de las TIC presenta muchas ventajas y requiere políticas que permitan superar la barreras a su adopción en aquellos segmentos que se están quedando más retrasados. Una forma de acercarse a este objetivo consiste en identificar políticas y proyectos en los países vecinos o en otros continentes con modelos similares de diversidad económica y social y adaptarlos a los países de la región. El informe tiene como objetivo contribuir a la identificación de experiencias de éxito para estimular el uso de las TIC en la agricultura en América Latina.