Fecha de publicación: Noviembre de 2012
El informe es el resultado de la cooperación entre el Copenhagen Institute for Futures Studies (CIFS) y el Ericsson ConsumerLab y se centra en el análisis de las actitudes y los comportamientos de los consumidores estadounidenses en 2012. La creciente utilización de smartphones significa que los consumidores pueden estar online en cualquier momento y en cualquier lugar, lo que ha llevado a una explosión de aplicaciones y servicios de compras online. Así esos consumidores constantemente cambian su atención de Internet al mundo real o viceversa sin pensar en ello y cada vez tiene menos sentido hablar de mundo online y mundo offline como dos realidades separadas. Este hecho va a tener cada vez más impacto en nuestras vidas y en nuestras costumbres, con grandes implicaciones en nuestro comportamiento a la hora de comprar lo que cada vez depende más de disponer de aplicaciones para smartphones. Según los datos del informe, al 80% de los compradores estadounidenses les gusta ver, tocar y probar los productos en tiendas físicas, mientras que al 69% de los consumidores de ese país les gusta comprar online porque es fácil investigar y comparar precios.