Fecha de publicación: Junio de 2013
El informe, que ha sido elaborado por IAB Spain junto con Elogia, muestra que el sector moda ya registra comercio electrónico entre 7,8 millones de usuarios, el 65% de los compradores online, convirtiéndose en el nuevo motor del eCommerce en España. Se mantienen las categorías tradicionales online y se observa una fuerte subida del sector tecnológico. El consumo se diversifica y el comprador online declara comprar en más de cinco categorías de productos diferentes en el último año. Un 44% de los internautas españoles, 11,8 millones de usuarios de entre 16 y 55 años, ya realiza sus compras por Internet de manera habitual. Los consumidores comprendidos entre los 30 y 40 años elevan esta cifra hasta el 47%, mientras que por géneros la proporción es muy similar entre hombres (43%) y mujeres (45%). En función de las categorías de productos, el informe ha realizado una segmentación que identifica claramente cuatro tipologías de compradores online muy bien diferenciadas entre sí: heavy buyers, technology buyers, traditional offline buyers, y pure online buyers. Los principales motivos de compra que declaran los consumidores son la practicidad/comodidad, los precios atractivos y las ofertas exclusivas. En el colectivo de los heavy buyers, el factor precio y la reputación son los motivadores significativamente más valorados. Actualmente un 62% de usuarios reclaman a las tiendas más innovación tecnológica, hasta el punto que un 70% de los usuarios compraría por pantallas de Digital Signage en el caso de que una tienda estuviera llena. A la hora de encontrar el site de compra, un 63% de los compradores busca el eCommerce escribiendo su dirección web y un 48% lo hace a través de un buscador genérico, mientras que las redes sociales han conseguido dar a conocer un site de comercio electrónico a un 29% de los compradores. La variable precio es la más relevante (precios atractivos, sin gasto de envío, etc.) para que los consumidores compren a través de un eCommerce y que además repitan. Esta variable si no es positiva se declara también como la causa de no repetición. Crece el uso multidispositivo en todas las fases del proceso de compra, manteniéndose el PC como el terminal preferido por el 80% de los usuarios para terminar la compra. Por último, las tarjetas de crédito/débito así como PayPal son los medios de pago más conocidos y usados. El 50% de los compradores prefiere el sistema PayPal, mientras que un 29% menciona las tarjetas.