Fecha de publicación: Junio de 2013
El informe señala que potenciar el crecimiento y la generación de empleo es uno de los principales retos de los Gobiernos del G20 y una de las formas de hacerlo es apoyando a la innovación vía emprendedores. Este perfil es muy valioso porque aporta nuevas ideas a la economía y a la sociedad, que pueden crear nuevos mercados o revitalizar los ya existentes, estimulando en el proceso el crecimiento económico y la creación de empleo. Los resultados del informe, que se basa en una encuesta a 1.000 jóvenes emprendedores de los países del G20, confirman la importancia de los emprendedores en la economía de un país. La mayoría de los emprendedores entrevistados son optimistas sobre su habilidad para generar crecimiento y crear empleo en los próximos años, el 78% piensan que la innovación basada en la tecnología es una prioridad estratégica para sus negocios, y un tercio espera que la próxima ola de innovación venga principalmente de los mercados emergentes. Esta cifra sube hasta el 45% cuando los emprendedores tienen su sede en un país emergente. Para desarrollar su negocio, los emprendedores innovadores están muy interesados en colaborar con grandes compañías y que los clusters tecnológicos (tipo Silicon Valley) pueden proporcionar un ecosistema que facilite el éxito. Un tercio de los encuestados trabaja en clusters tecnológicos locales y al 57% le gustaría trabajar en uno. Además piden que los Gobiernos hagan más para apoyar a la innovación de los emprendedores y citan 12 acciones que podrían llevar a cabo. En definitiva, las grandes empresas, los Gobiernos y los emprendedores deben trabajar juntos y establecer las políticas y las actuaciones adecuadas para que funcione la innovación basada en emprendedores.