Fecha de publicación: 12 de Noviembre de 2012
El informe pretende dar a conocer los principales aspectos relacionados con la privacidad y seguridad y aportar pautas para la correcta creación y gestión de la identidad digital corporativa. Para ello analiza los conceptos de identidad digital y reputación online en el ámbito empresarial y describe diversas situaciones de riesgo desde el punto de vista de la seguridad y privacidad, que pueden provocar un impacto reputacional para la organización. Asimismo, profundiza en el marco legal que asiste a las organizaciones que han visto dañada su reputación online y aporta pautas y recomendaciones de gestión de la presencia de la empresa en la Red y de control de los impactos reputacionales. El establecimiento de una estrategia integrada de gestión de la identidad y reputación online permite a las organizaciones alcanzar una determinada posición en los medios sociales y comunicarse mejor con los clientes, proveedores y público en general. Según los datos del informe, las empresas españolas son conscientes de la importancia de los medios sociales. Una cuarta parte (26,8%) de las pymes en España utiliza alguna red social de manera profesional. De las empresas que manifiestan disponer de perfiles o páginas en redes sociales, un 88,7% se encuentra en Facebook. A gran distancia se colocan redes sociales como Twitter (29,6%), Google+ (10,3%), LinkedIn (10,1%) o Youtube (9,8%).
Acceder al Informe «Guía para empresas: identidad digital y reputación online» (INTECO)