Fecha de publicación: Agosto de 2014
El informe muestra que el 52% de las empresas financieras y el 46% de las compañías implicadas en el comercio electrónico consideran que deben implantar mejores medidas para proteger las transacciones financieras. Por otro lado, todavía menos empresas del sector financiero ofrecen protección para los dispositivos de sus clientes. Las empresas de eCommerce son las menos centradas en proteger las operaciones financieras: el 16% de ellas afirma no estar interesada en instalar soluciones de seguridad específicas contra los fraudes online y solo el 38% está dispuesta a invertir en dichas herramientas. Según el informe, de forma global el 30% de las empresas que trabajan con flujos de caja en Internet ni proporcionan ni tienen planes para proporcionar protección a los dispositivos de los clientes durante las transacciones, aunque este sea el eslabón más débil de la cadena de seguridad y pueda llevar a los clientes a perder dinero y a las compañías a perder beneficios y reputación. El 28% de las empresas no se preocupa por instalar software antifraude en los dispositivos móviles de los clientes, mientras que el 30% no intentan proteger su propia infraestructura de información contra el fraude. Esta actitud despreocupada con respecto a la protección de los pagos puede llevar a una realimentación negativa por parte de los clientes: tres cuartas partes de los usuarios esperan que las empresas financieras se responsabilicen de salvaguardar todos sus dispositivos y el 40% de los encuestados están seguros de que esas empresas les reembolsarán cualquier cantidad que se pudiera perder.