Fecha de publicación: Abril de 2013
El informe realiza un análisis sobre las tendencias y la evolución del mercado de las redes sociales, tanto a nivel de usuario como para uso profesional y empresarial. Entre sus conclusiones destacan las siguientes: Facebook dominará el mercado de redes sociales a largo plazo según el 61,2% de los expertos encuestados, seguida por Twitter (10,2%); Twitter se perfila como la mayor competidora de Facebook tanto a corto como a largo plazo, según la opinión del 42,1% de los expertos; Instagram será la red móvil que más crecerá a corto plazo y competirá directamente con Facebook, Twitter y Google+; MySpace es la red social que tendrá más problemas para subsistir a corto plazo; en el ámbito de las redes sociales profesionales, un 73,7% de los expertos consultados opina que ninguna red social profesional hará sombra a Linkedin en el próximo año; las redes sociales profesionales servirán principalmente para establecer networking activo con otros profesionales; el 44,9% de los expertos opina que las redes sociales necesitarán nuevos modelos de negocio; en el futuro, las redes sociales serán utilizadas principalmente para hacer publicidad de productos y servicios; el 65,3% de los expertos cree que Facebook será la mejor opción para fidelizar a los clientes; un 75% de estos expertos considera que los anuncios de pago incluidos en Facebook serán los más efectivos; y la mejora de la competitividad empresarial se ve claramente afectada por el uso de redes sociales, según la opinión del 73,5% de los expertos.
Acceder al Informe «Evolución de la aportación de las Redes Sociales 2013» (Online Business School)