Fecha de publicación: Julio de 2013
El informe señala que el rápido desarrollo del Internet de las Cosas plantea retos al modelo convencional de los negocios, los mercados, las políticas públicas y la sociedad. Su objetivo es investigar como se puede estimular su desarrollo de forma que apoye de la mejor forma posible las estrategias de Europa (impacto en la sociedad y en el empleo a través de la innovación), respetando los valores europeos (especialmente la ética y la protección de datos). El informe se basa en trabajos anteriores y en los seis retos detectados en ellos: identificación; privacidad, seguridad y protección de datos; arquitectura; ética; estándares; y gobierno). Las conclusiones apoyan el establecimiento de una legislación suave, que combine estándares, monitorización, información sobre los recursos y unas normas éticas que faciliten una autoorganización del Internet de las Cosas y que clarifique la necesidad y la naturaleza de intervenciones regulatorias efectivas.