Fecha de publicación: Marzo de 2013
El estudio realiza un análisis de la situación actual de las marcas de confianza en Europa y repasa la situación internacional en esta materia. Su objetivo es estimular por diferentes vías la implicación de los distintos grupos de interés, ayudándoles a entender como las marcas de confianza responden a los temas de confianza en el comercio electrónico favoreciendo las actuaciones transfrontera. El comercio electrónico transfrontera es considerado como una de las actividades económicas que puede generar crecimiento económico y de empleo en toda la Unión Europea y por ello la Agenda Digital Europea persigue la creación de un mercado online interno. Uno de los aspectos clave del comercio electrónico es la confianza entre las partes. Las marcas de confianza, indicativo situado en un portal de comercio electrónico, pueden jugar un papel importante en la generación de confianza y son especialmente importantes para las pequeñas tiendas online que todavía no tienen una marca consolidada. La Comisión Europea está estudiando en la actualidad la posibilidad de llevar el tema de las marcas de confianza hacia una plataforma que englobe a múltiples grupos de interés, asi como otras iniciativas que ya existen en el continente.
Acceder al Informe «EU online Trustmarks – Building Digital Confidence in Europe» (Comisión Europea)