Fecha de publicación: Junio de 2023 Número de páginas: 77 El informe analiza el rol de la mujer emprendedora en el ecosistema startup español. Una de las principales conclusiones es que, si en 2022 eran 699 las mujeres identificadas como fundadoras de startups, en 2023 la cifra casi se duplica y alcanza las 1.130. Aunque …
Entradas correspondientes a la etiqueta 'mujeres'
Dic 10 2022
Mujeres e Innovación 2022 (Ministerio de Ciencia e Innovación y Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – FECYT)
Fecha de publicación: Marzo de 2022 Número de páginas: 160 El informe analiza la presencia de mujeres en el ámbito de la innovación. Presta especial atención a las brechas de género y a los retos que deben responder las políticas de igualdad en la actividad innovadora. El informe refleja también avances como la aceleración de …
Nov 30 2022
Mujeres Tecnólogas España. Informe 2022 (DigitalFems)
Fecha de publicación: Noviembre de 2022 Número de páginas: 42 El informe desarrolla y analiza la situación de las mujeres tecnólogas en España, a partir de los datos recolectados en una encuesta online y en entrevistas cualitativas. El objetivo es aportar conocimiento y ofrecer una visión acerca de la situación y trayectoria profesional de las …
Ago 20 2022
El ámbito de las STEM no atrae el talento femenino (Fundación ‘La Caixa’)
Fecha de publicación: Julio de 2022 Número de páginas: 9 El informe señala que la necesidad de intensificar la participación de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (o STEM en inglés) está en el foco del debate público. Cada vez más, las profesiones requieren toda una serie de conocimientos técnicos, …
Jun 24 2022
Top 100 mujeres inversoras españolas. El rol de la mujer emprendedora e inversora en el ecosistema de startups español (El Referente)
Fecha de publicación: Junio de 2022 Número de páginas: 115 El informe busca visibilizar el rol de las inversoras españolas en el sector de las startups, tanto como directoras y co/fundadoras de entidades de venture capital como business ángeles independientes e integrantes de diferentes clubes de inversión. Además, analiza con datos cuantitativos el rol de …
Jun 23 2022
Gaming, eSports y Streaming, desde una perspectiva de género (EAE Business School)
Fecha de publicación: Junio de 2022 Número de páginas: 89 El informe se basa en una encuesta a 500 mujeres españolas de 18 a 30 años y en otra a 530 estudiantes de todos los géneros de dos escuelas de negocios. Entre sus conclusiones destacan las siguientes. 1) El 90% de las mujeres encuestadas afirma …
Jun 06 2022
Índice de Talento Digital 2021. IV Edición. Empleabilidad y Talento Digital (Fundación VASS y Universidad Autónoma de Madrid)
Fecha de publicación: Junio de 2022 Número de páginas: 144 El informe señala que el déficit de talento digital en España mejora tras la pandemia. Pero se mantienen 7.000 vacantes anuales en puestos de trabajo cualificados del sector TIC. Entre sus conclusiones destacan las siguientes. 1) Aunque en las profesiones vinculadas a la informática la …
Mar 09 2022
Women in Digital Scoreboard 2021 (Comisión Europea)
Fecha de publicación: Noviembre de 2021 Número de páginas: 15 El informe muestra que sigue existiendo una importante brecha de género en el terreno de las competencias digitales especializadas, aunque dicha brecha se está reduciendo en cuanto a competencias de los usuarios de Internet. Se basa en los datos del Digital Economy and Society Index …
Mar 09 2022
Women in Digital: una perspectiva europea (ONTSI)
Fecha de publicación: Marzo de 2022 Número de páginas: 15 El informe señala que las mujeres españolas tienen mejores competencias en Internet que la media femenina europea. Los últimos datos del indicador Women In Digital Scoreboard (WiD) analizan el grado de desarrollo digital de la mujer en los Estados miembros de la Unión Europea. Entre …
Dic 14 2021
The Costs of Exclusion. Economic Consequences of the Digital Gender Gap (A4AI – Alliance for Affordable Internet)
Fecha de publicación: Noviembre de 2021 Número de páginas: 23 El informe calcula el impacto económico de la exclusión digital de las mujeres. Subraya también la oportunidad económica que tienen los Gobiernos para incluir a las mujeres en una economía digital plenamente inclusiva. Entre sus conclusiones destacan las siguientes. 1) Existe una importante brecha digital …