Fecha de publicación: Febrero de 2018 Número de páginas: 504 El informe analiza los resultados de Europa en los campos de ciencia, investigación e innovación, así como los factores que impulsan dichos resultados en un contexto mundial. Combina el análisis macroeconómico basado en indicadores con una investigación analítica sobre temas de políticas públicas. La idea …
Entradas correspondientes a la etiqueta 'investigación'
Ene 08 2018
Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. España (Ministerio de Economía, Industria y Competitividad)
Fecha de publicación: Enero de 2018 Número de páginas: 84 El informe incluye el Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020 de España, que contiene las ayudas estatales destinadas a la I+D+i. Está integrado por cuatro programas estatales que corresponden a los objetivos generales establecidos en la Estrategia Española de Ciencia …
Nov 21 2017
Informe «Investigación e innovación: ¿qué nos jugamos?» (Observatorio Social de ”la Caixa”)
Fecha de publicación: Septiembre de 2017 Número de páginas: 48 El informe, que tiene formato de Barómetro, presenta indicadores de contexto que proporcionan una panorámica general y expone una serie de indicadores clave para conocer la relación entre sociedad y ciencia. Compara la situación de España con la de los estados de su entorno y …
Sep 22 2017
Informe «Investigación e innovación: ¿qué nos jugamos?» (Observatorio Social la Caixa)
Fecha de publicación: Septiembre de 2017 Número de páginas: 48 El informe constata que el sector privado español financia actividades de I+D por valor de algo más de 6.000 millones de euros. Para situarse en la media europea, la inversión privada en I+D en España debería ser de unos 11.500 millones de euros. El objetivo de la Unión Europea (UE), confirmado por el Gobierno español, es que …
Jul 03 2017
Catálogo y Mapa de Conocimiento de la I+D+i en ciberseguridad. España (INCIBE)
Fecha de publicación: Mayo de 2017 El informe tiene como objetivo caracterizar la I+D+i en ciberseguridad en España. Con formato de catálogo y mapa de conocimiento de la I+D+i en ciberseguridad, permite identificar a los principales investigadores, además de dar a conocer las investigaciones más relevantes para cada necesidad. A través de fichas descriptivas, recoge una relación …
Dic 23 2016
OECD Science, Technology and Innovation Outlook 2016 (OCDE)
Fecha de publicación: Diciembre de 2016 El informe señala que la reducción de los fondos gubernamentales para investigación en ciencia y tecnología en diferentes países puede amenazar la innovación, en un momento en el que retos como el cambio climático o el envejecimiento de la población demandan soluciones. Advierte que el rechazo a la globalización …
Sep 24 2016
EU in the world – 2016 edition y Eurostat regional yearbook 2016 (Eurostat)
Fecha de publicación: Septiembre de 2016 Los dos informes de Eurostat actualizan datos de ámbito europeo e internacional que incluyen información sobre las TIC. El primero presenta diferentes estadísticas sobre la Unión Europea en comparación con los 15 países del G20 que no pertenecen a la Unión. Cubre, entre otras, áreas como investigación y comunicación. El …
Jun 01 2016
Informe de la encuesta de Investigación y Transferencia de Conocimiento 2014 de las Universidades Españolas (Crue Universidades Españolas)
Fecha de publicación: Mayo de 2016 El informe ha sido elaborado por los grupos de trabajo Red OTRI y Red UGI de la comisión sectorial de I+D+i de Crue Universidades Españolas. Es la undécima edición de un trabajo de recogida de datos desde el año 2003, que sirve como termómetro para conocer el estado de …
May 24 2016
Europe’s Digital Progress Report 2016 (Comisión Europea)
Fecha de publicación: Mayo de 2016 El informe analiza los progresos hechos por los Estados miembro de la Unión Europea en cuanto a digitalización y detalla las respuestas en materia de políticas públicas, que están poniendo en marcha para hacer frente a los retos específicos a los que se enfrentan. Entre los temas que aborda …
Abr 01 2016
Informe «U-Ranking 2016. Indicadores sintéticos de las universidades españolas» (Fundación BBVA e Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas – Ivie)
Fecha de publicación: Marzo de 2016 El informe, que alcanza su cuarta edición, confirma que las mejores universidades de España se sitúan -en su mayoría- en las grandes áreas metropolitanas. Sus resultados triplican los de las menos productivas, apoyados, sobre todo, en su potencia investigadora y en las oportunidades de realizar con intensidad actividades de …