Fecha de publicación: Marzo de 2022 Número de páginas: 12 El informe presenta el PERTE, que se plantea como una oportunidad para aprovechar el potencial del español y de las lenguas cooficiales como factor de crecimiento económico y competitividad internacional en áreas como inteligencia artificial, traducción, aprendizaje, divulgación cultural, producción audiovisual, investigación y ciencia. Para …
Entradas correspondientes a la etiqueta 'industrias culturales'
Abr 09 2019
Informe “Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2018” (La Coalición de Creadores e Industrias de Contenidos y GfK)
Fecha de publicación: Abril de 2019 Número de páginas: 21 El informe concluye que la piratería cae otro 3% en España y que cada vez se accede a menos contenidos ilícitos, aunque el nivel absoluto sigue siendo elevado. En 2018 el número de los contenidos ilícitos a los que se accedió fue de 4.348 millones, …
Abr 06 2016
Anuario AC/E 2016. Cultura inteligente: Impacto de Internet en la creación artística (AC/E)
Fecha de publicación: Abril de 2016 El informe analiza la evolución de las tendencias digitales en el mundo de la cultura y cada año pone el foco en un sector o disciplina específica. En su edición de 2016 estudia de qué forma las nuevas tecnologías están transformando la creación cultural, revisando temas como la Cultura …
Abr 02 2016
Informe «Observatorio de la piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales 2015» (Coalición de Creadores y GfK)
Fecha de publicación: Marzo de 2016 El informe señala que la piratería digital sigue creciendo en España y perjudicando a creadores e industrias culturales y de contenidos digitales: el 87,5% de todos los contenidos consumidos en 2015 eran ilegales y solo el 36% de accesos fueron legales, un 4% menos que el año anterior. El …
Oct 09 2013
La economía naranja: Una oportunidad infinita (BID)
Fecha de publicación: Octubre de 2013 El informe presenta las ideas y conceptos clave de un debate en gran parte desconocido. Un debate sobre una importante oportunidad de desarrollo que Latinoamérica y el Caribe no pueden darse el lujo de perder. Se trata de la economía creativa o Economía Naranja, que representa una riqueza enorme …
Jun 08 2013
Internacionalización de las Industrias culturales y creativas españolas (Fundación Alternativas)
Fecha de publicación: Junio de 2013 El informe trata de los aspectos fundamentales que deben ser tenidos en cuenta a la hora de impulsar la inserción de las Industrias Culturales y Creativas (ICC) de España en un mercado global: un análisis por sectores culturales y creativos, puesto que cada uno atiende a especifidades concretas y parte de …
May 15 2013
Acte II de l’exception culturelle. Contribution aux politiques culturelles à l’ère numérique. Tome 1 y 2 (Informe Pierre Lescure)
Fecha de publicación: Mayo de 2013 El informe, encargado por el Gobierno de Francia al expresidente de Canal + Pierre Lescure (por lo que se le denomina también Informe Lescure), busca actualizar el concepto de “excepción cultural”, nacido en los años ochenta en el país para que los grandes distribuidores de bienes culturales aportasen parte …
May 02 2013
Special 301 report (IIPA y USTR)
Fecha de publicación: Mayo de 2013 El informe, realizado por la International Intellectual Property Alliance (IIPA), incluye las recomendaciones sobre los países que deben mantenerse, excluirse o incluirse en las listas de vigilancia 301 de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (United States Trade Representative – USTR), en relación con los temas de propiedad …