Fecha de publicación: Enero de 2013
El informe estudia el uso de medios sociales en las organizaciones españolas y es continuación de otro realizado a finales de 2011, cuyos resultados ya reflejaban un gran interés por los retos que presentan este tipo de iniciativas en la mayoría de las organizaciones encuestadas y una tímida inmersión en un puñado de casos. En la edición de 2012 del informe destacan varias conclusiones: que todas las organizaciones encuestadas consideran necesario abordar iniciativas de social business, aunque en la práctica un 30% de ellas no lo hacen, que un 61% de las organizaciones gestionan sus iniciativas de social business internamente, que un 52% de las organizaciones disponen de estrategia de social business y un 39% miden los resultados obtenidos a través de un cuadro de mando, que las herramientas 2.0 en las que más están invirtiendo las organizaciones son redes sociales externas y blogs, y que más de la mitad de las organizaciones no han recibido formación en social business durante el último año y pocas esperan hacerlo a corto plazo. En definitiva, muchas organizaciones están despertando su interés por esta cultura social, bastantes están dando sus primeros pasos en el despliegue de iniciativas y unas pocas se encuentran ya en fase de consolidación.
Acceder al Informe «Estudio sobre el estado de Social Business 2012» (Ibermática)