Fecha de publicación: Noviembre de 2013
El informe pretende analizar cuál es la situación de las pymes y autónomos españoles respecto a Internet y las oportunidades que éste puede traer a sus negocios. El grado de adaptación de los empresarios españoles a las nuevas tecnologías se vislumbra como una gran ventaja competitiva que debe seguir explotándose. Entre las conclusiones del informe destaca que aumenta el optimismo. El 75% de las pymes y autónomos piensa que 2014 será mejor o igual que 2013. Solo el 20% piensa que el año que viene le irá peor que en 2013, mientras que en diciembre de 2012 este porcentaje ascendía al 60%. Por otro lado, la transición al entorno online ya está en marcha. En 2012, solo el 33% tenía página web de su negocio y en 2013 ya cuenta con una el 48% del sector. Si se cumplen las previsiones de los empresarios españoles, el 63% contará con una web corporativa en 2014. Además, el 21% de las pymes y autónomos ya tienen un negocio exclusivamente online. En este aspecto España se encuentra al mismo nivel que Estados Unidos. Finalmente, quedan oportunidades por explorar. Especialmente en el terreno del comercio electrónico y las redes sociales. Solo el 7% de las pymes y autónomos permiten el pago online, mientras que un pobre 2% se ha atrevido a explorar el modo en que las tabletas o smartphones pueden potenciar los beneficios de su negocio. Las pymes y autónomos de España siguen teniendo grandes oportunidades al alcance de la mano para mejorar la competitividad de su negocio en el entorno online. La transición ya está en marcha, pero avances en cuestiones como la gestión online de la atención al cliente –por ejemplo en redes sociales–, el aumento de la clientela nacional e internacional a través de comercio electrónico o la profesionalización de las tareas de marketing y comunicación online, acompañada de una correcta medición de resultados, son algunos de los próximos pasos a analizar por parte de pymes y autónomos.