«

»

Oct 12 2013

España emprende y exporta. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos? (Consejo Empresarial para la Competitividad)

CapturaFecha de publicación: Octubre de 2013

El informe señala que el dinamismo del sector exportador, la mejora cíclica mundial y las reformas realizadas desde el inicio de la crisis han hecho posible que la economía de España haya alcanzado en el segundo trimestre de 2013 el punto de inflexión en el crecimiento económico que marca el inicio de una recuperación consistente. La diferencia con años anteriores, explica el informe, radica en la demanda interna, especialmente el consumo y la inversión en bienes de equipo, que mostrarán por primera vez desde el inicio de la crisis tasas de crecimiento positivas, lo que impactará en la creación de empleo durante la segunda mitad de 2014. España cuenta con factores destacados para consolidar esta senda hacia la recuperación, que deben continuar afianzándose, como un sector empresarial innovador, con destacadas escuelas de negocios y empresas punteras que invierten en I+D; un alto porcentaje de ocupación entre la población formada y una producción científica destacada a nivel mundial; una productividad creciente con costes laborales a la baja; unas infraestructuras a la vanguardia de Europa; y una situación geoestratégica clave para acceder a mercados con gran potencial. Otro aspecto a destacar ha sido el paso de un modelo basado en buena medida en el sector de la construcción, con escaso valor añadido, intensivo en mano de obra y poca internacionalización, a un modelo que continúa apoyándose en el sector turístico y pero también en otros sectores de gran valor añadido y personal muy cualificado, como la automoción, la biotecnología, la maquinaria-herramienta, las TIC, la industria aeroespacial y la industria agroalimentaria en todas sus vertientes. Estos sectores presentan un gran potencial y acaparan más de un tercio del PIB nacional, más del 40% de las exportaciones, y emplean a más de dos millones de profesionales, además de ser industrias muy intensivas en innovación y dedicar a I+D el triple que el resto de sectores de la economía.

Acceder al Informe: «España emprende y exporta. ¿Dónde estamos y hacia dónde vamos?» (Consejo Empresarial para la Competitividad)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com