Fecha de publicación: Noviembre de 2013
El informe, basado en una encuesta a 1.300 responsables de TI de distintos países del mundo, analiza la adopción de movilidad en la empresa y señala que las organizaciones españolas y portuguesas han incrementado un 27% la satisfacción de sus clientes gracias a sus estrategias TI de movilidad. Esta cifra es la segunda más alta de Europa, después de Italia (30%). Entre los principales beneficios cuantificados por las compañías de España y Portugal se encuentran: un incremento del 23% de clientes que utilizan su software o servicios; un aumento del 14% de los ingresos procedentes de las aplicaciones móviles para clientes y un 12% de incremento en retención de empleados. Sin embargo, y pese al éxito de estas estrategias de movilidad, a las organizaciones de España y Portugal les sigue preocupando el coste y la seguridad. De acuerdo con el informe, para el 52% de las empresas ibéricas (la cifra más alta de Europa) implementar soluciones para entornos móviles es un reto debido a la falta de presupuesto y el 33% tienen dudas sobre las implicaciones de seguridad y privacidad. Asimismo, el 44% indican que tienen que rediseñar su estrategia y políticas de seguridad a raíz de la creciente adopción de dispositivos móviles. Estos problemas de presupuesto y de seguridad podrían ser el motivo de que las cifras de adopción de movilidad empresarial en la región sean significativamente más bajas: sólo el 24% de los encuestados afirmaron tener una estrategia de movilidad única para toda la compañía o indicaron que la tendrán en un plazo de 12 meses. Esto supone 26 puntos porcentuales por debajo de la media europea y 47 menos que Alemania, que encabeza la adopción de entornos móviles en Europa.