
Fecha de publicación: Julio de 2022
Número de páginas: 9
El informe señala que la necesidad de intensificar la participación de las mujeres en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (o STEM en inglés) está en el foco del debate público. Cada vez más, las profesiones requieren toda una serie de conocimientos técnicos, por lo que la baja participación de las mujeres en las STEM puede dejarlas en una situación de desigualdad respecto a los hombres. En España, solo el 16% de los profesionales del área de las STEM son mujeres. Asimismo, es significativo el bajo porcentaje de mujeres interesadas en cursar un grado relacionado con este ámbito. Así, la brecha de género relacionada con estudios científico-tecnológicos continúa representando un problema en la educación universitaria. A pesar de que distintas administraciones, tanto estatales como internacionales, promueven el aumento de estas vocaciones, se observa una pérdida de talento STEM que es necesario subsanar. Por ello, resulta fundamental vincular a las mujeres a las STEM desde los primeros cursos de la etapa escolar.