Fecha de publicación: Abril de 2013
El informe sostiene que, en un contexto de crecimiento económico y reducción de la pobreza en muchos países, Latinoamérica debe abordar el desafío de articular y consolidar su economía digital, entendida como el área formada por la infraestructura de telecomunicaciones, las industrias TIC y la red de actividades económicas y sociales facilitadas por Internet, el cloud computing, las redes móviles, las redes sociales y las redes de sensores remotos. Según el informe, la economía digital forma parte de la nueva visión del desarrollo que propone la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), actuando como fuerza motriz para el cambio estructural y la igualdad.
Acceder al Informe «Economía digital para el cambio estructural y la igualdad» (CEPAL)