«

»

Mar 12 2013

E – Government. El Gobierno Electrónico en España 2013 (Online Business School)

CapturaFecha de publicación: 11 de Marzo de 2013

El informe analiza el uso del gobierno electrónico en España en 2012 y cómo ciudadanos y empresas interactúan con la Administración Pública a través de Internet. Entre las conclusiones del informe destacan: que el 85,1% de las empresas españolas se relaciona con las Administraciones Públicas a través de Internet, un 1,31% más que en 2011; que el sector de la construcción es el que más interactúa, con un 86,7%; que el crecimiento más notable ha sido el del sector industrial, con un incremento del 3,57%, seguido del sector servicios, con un 1,43%;  que el tamaño de la empresa es directamente proporcional al uso del e-Government: cuanto más grande es la empresa, más uso hace de los canales digitales; que las empresas usan principalmente el e-Government para solicitar información (75,0%) y descargar documentación (73,0%); que el 43,6% de las empresas en España realiza sus contribuciones a la Seguridad Social vía e-Government; que por Comunidad Autónoma las empresas de Madrid y Cantabria son las que más uso hacen del gobierno electrónico y las que menos Aragón y Baleares; que, desde el punto de vista del ciudadano, Madrid se sitúa en la tercera posición global de ciudades mejor valoradas a la hora de hacer trámites a través de Internet, por detrás de Seúl y Toronto; que por continentes Oceanía y Europa son los que se sitúan a la cabeza de valoración por parte del ciudadano, mientras que a la cola están los países africanos, con una valoración muy baja a la hora de hacer gestiones electrónicas con sus Administraciones Públicas.

Acceder al Informe «E – Government. El Gobierno Electrónico en España 2013» (Online Business School)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com