Fecha de publicación: Febrero de 2013
El informe analiza las implicaciones del ecosistema del big data en los próximos años, especialmente centradas en los fabricantes y en los usuarios. Entre las conclusiones del informe destacan: que tenderá a desaparecer el concepto de «silo» en cuanto al almacenamiento de la información; que la industria TI sufrirá un fuerte impacto, ya que las nuevas tecnologías de big data son mucho más rápidas y más baratas que las que existen en la actualidad en las empresas; que las unidades TI tendrán que ser más flexibles y apoyar el big data; que esas mismas unidades deberán sustituir a la generación que dedicó su carrera a productos de Oracle, Microsoft o EMC y eso tendrá su problemática; que el big data va a requerir científicos y programadores que sean capaces de entender como fluyen los datos, de salir de sus zonas de confort si disponen de «silos», y de trabajar de forma colaborativa; y que existen riesgos para la privacidad y las libertades civiles conforme la tecnología permita que cualquier organización pueda analizar los datos y los patrones de comportamiento de todo aquel que use un teléfono móvil.
Acceder al Informe «Disruptive Possibilities: How Big Data Changes Everything» (Strata)