«

»

Oct 05 2013

Disparities in STEM Employment by Sex, Race, and Hispanic Origin (U.S. Department of Commerce)

CapturaFecha de publicación: Septiembre de 2013

El informe, centrado en el caso de Estados Unidos, analiza la situación de los trabajadores en STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics), es decir aquellos que tienen ocupaciones en los campos de ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas. La representación de las mujeres en los trabajos STEM se ha ido incrementando desde los años setenta, pero el colectivo está poco presente en los campos de la ingeniería y la informática, que suponen el 80% de todo el empleo en STEM. La presencia de las mujeres en el campo de la informática se ha reducido desde los años noventa. Entre los graduados en ciencia e ingeniería, los hombres tienen el doble de presencia que las mujeres en los empleos en STEM, mientras que en las últimas décadas el empleo en STEM de las mujeres jóvenes ha ido reduciendo sus tasas de crecimiento. Según el informe, alrededor de 41% de los asiáticos graduados en ciencia o ingeniería tienen actualmente un empleo en STEM, a la vez que las personas de raza negra y los hispanos presentan bajas tasas de empleo en estos campos.

Acceder al Informe «Disparities in STEM Employment by Sex, Race, and Hispanic Origin» (U.S. Department of Commerce)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com