
Fecha de publicación: Junio de 2020
Número de páginas: 28
El informe, que alcanza su edición número 14, se basaba inicialmente en una encuesta de tendencias de los medios digitales realizada a finales de 2019 y dirigida a consumidores de Estados Unidos. Los datos de la encuesta confirmaban una gran tendencia en el sector de los medios y el entretenimiento: los consumidores agregaban, probaban y cancelaban servicios en busca de maximizar el valor para su inversión en tiempo y dinero. Estaban suscritos a una media de 12 servicios, al tiempo que buscaban más entretenimiento gratuito y subvencionado, como el vídeo en streaming con anuncios. Con tantas opciones de entretenimiento, la competencia para atraer y retener a los clientes era muy fuerte. A principios de 2020, surgió una crisis: la rápida propagación del virus COVID-19. En mayo, se lanzó una segunda encuesta para evaluar el impacto de la COVID-19 en los consumidores de Estados Unidos y su consumo de medios de comunicación. Para entonces, casi el 95% de la población del país había recibido la sugerencia de confinamiento, la actividad comercial se había restringido de forma amplia y más de 20 millones de estadounidenses habían perdido sus empleos. La comparación entre ambas encuestas permite analizar como la pandemia ha cambiado los hábitos de consumo de medios de comunicación a corto plazo y su posible impacto a largo plazo.