Fecha de publicación: Noviembre de 2012
El informe señala los importantes beneficios que se obtienen cuando el Gobierno presta online servicios transaccionales que antes se ofrecían de forma offline y estima que el Gobierno y los usuarios británicos pueden conseguir unos ahorros al año de 1,7-1,8 billones de libras. Y todo ello manteniendo o mejorando la calidad de los servicios. Los ahorros vienen, fundamentalmente, de cuatro áreas clave: recursos humanos; edificios y mobiliario; correo, empaquetado y materiales; y sistemas informáticos de soporte. Otros beneficios tienen que ver con el fortalecimiento de lo público, con la mejora de las habilidades digitales del Gobierno, con el desarrollo de pymes proveedoras de tecnología y con la eliminación de barreras que dificultan la prestación de servicios digitales. Según el informe, la creación de unos servicios públicos digitales de primer nivel lleva tiempo e implica unos costes que no son triviales, pero incrementa las posibilidades de ahorrar dinero público y mejorar la experiencia de sus usuarios.
Acceder al Informe «Digital Efficiency Report 2012» (Cabinet Office UK)