Fecha de publicación: 26 de Noviembre de 2013
El informe explora como los adultos de Estados Unidos con enfermedades crónicas reúnen, comparten y crean información online y offline. El 45% de los adultos del país viven con una o más enfermedades crónicas, como tensión alta, diabetes, lupus o cáncer. Estos adultos es más probable que sean de mayor edad y que hayan sufrido una emergencia médica, a la vez que contribuyen a la explosión de los costes sanitarios en el país. El informe señala una “diagnosis difference”, relacionada con distintos aspectos de la atención sanitaria y del uso de la tecnología. Un ejemplo es que el hecho de que alguien tenga enfermedades crónicas es independiente de tener un perfil básicamente offline. Otro ejemplo es que las personas con problemas graves de salud toman sus decisiones sanitarias de forma muy seria y también actúan de esa forma en el ámbito social, reuniendo y compartiendo información, tanto online como offline. Finalmente, en relación con otros adultos online, los usuarios de Internet que conviven con una o más enfermedades crónicas es más probable que: reúnan información online sobre problemas médicos, tratamientos y medicinas; consulten online datos sobre medicinas y otros tratamientos; y lean o vean aportaciones online sobre la salud de otras personas.
Acceder al Informe «The Diagnosis Difference» (Pew Research Center)