«

»

Jun 16 2013

Creación de empresas en entornos universitarios (Everis)

CapturaFecha de publicación: Mayo de 2013

El informe elabora un marco general de análisis de la capacidad emprendedora de las universidades, basado fundamentalmente en tres bloques: la Universidad, los organismos de transferencia de conocimiento y las empresas creadas en ese entorno. El análisis de la Universidad se divide en cinco áreas: cultura, estructura, personal, conocimiento y emprendedores universitarios. El marco de análisis definido es aplicado al caso de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM), que es la primera Universidad de España en cuanto a número de empresas creadas. El número total de empresas creadas con apoyo del Programa de Creación de Empresas UPM desde el comienzo del desarrollo de sus funciones asciende a 114. De ellas el 38% pertenecen al sector TIC y el 24% al desarrollo de software. El informe realiza el análisis de los casos de seis de las empresas creadas en el seno de la UPM, en donde se analizan los principales factores de éxito. En contraposición se indican también las principales razones de fracaso identificadas por expertos de diferentes áreas que tienen una relación directa con las empresas creadas en la Universidad.

Acceder al Informe «Creación de empresas en entornos universitarios» (Everis)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com