«

»

Dic 21 2012

Cloud computing aplicado a los sectores de la agroindustria, eficiencia energética, industrias culturales y turismo (Sandetel)

CapturaFecha de publicación: Diciembre de 2012

El estudio de Sandetel, la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de las Telecomunicaciones, analiza distintas oportunidades de negocio relacionadas con la aplicación del cloud computing. Incluye hasta 72 recursos disponibles “en la nube”, es decir a través de Internet, que favorecen el ahorro de costes y mejoran la productividad empresarial. El cloud computing representa una evolución claramente ventajosa para las empresas en la forma de gestionar su información, servicios y aplicaciones gracias a Internet. Permite acceder de forma remota a un servidor y pagar únicamente por el uso que se hace de la capacidad o del servicio contratado, en vez de disponer de un servidor propio en la empresa. Esto se traduce en un ahorro de costes considerable, cuantificándose en torno al 30% en el caso de traspasar el servicio de correo electrónico a una solución cloud, y de un 23% si se decide migrar a un sistema informático de gestión en la nube en lugar de tenerlo instalado físicamente en los propios ordenadores de la empresa. Además, permite flexibilizar el pago de los servicios en función de lo que realmente la empresa demanda específicamente en cada momento, generando hasta un 40% de ahorro ya que solo se costea lo que se va necesitando. El informe presenta herramientas para los sectores agroindustrial, turístico, eficiencia energética y cultural.

Acceder al Informe «Cloud computing aplicado a los sectores de la agroindustria, eficiencia energética, industrias culturales y turismo» (Sandetel)

WP to LinkedIn Auto Publish Powered By : XYZScripts.com